POLITICA DE CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL

Código de documento : SIG-RS-PO-0002
Versión : V1
Nombre del documento : Política de Responsabilidad Social
Fecha de emisión : 03 de Abril del 2023

I. INTRODUCCIÓN
EN JV CONSULTORES Y SERVICIOS, estamos comprometidos en la evolución de nuestros profesionales y equipo de trabajo para proporcionar estabilidad y satisfacción a nuestros clientes, así como aportar valor para la sociedad. En el presente Código de Ética se establecen normas de comportamiento que contribuyen a la mejora personal y la confianza con nuestros clientes. Pero, además, incidimos en el valor de las personas y en la igualdad de derechos de todos/as y para todos/as; sin distinción alguna de raza, color, sexo, orientación sexual, idioma, religión, opinión, política, nacionalidad o de cualquier otra índole.
II. OBJETIVO DEL CÓDIGO DE ÉTICA
El presente Código de Ética y de Conducta rigen los lineamientos que debe seguir todos los profesionales, clientes, proveedores y partes interesadas de JV CONSULTORES Y SERVCIOS EIRL para la prevención de actos relacionados con el soborno, así como los principios, deberes y normas éticas que deben conocer y cumplir los grupos de interés interna y externa.

III. ALCANCE DEL CÓDIGO DE ETICA
El código de ética se aplica a todos los profesionales, practicantes. Además, el código de ética será entregado a todos los integrantes de la empresa JV CONSULTORES para su conocimiento y aplicación.

IV. VISIÓN
Ser líderes en la prestación de servicios de asesorías y consultorías con un recurso humano altamente calificado, reconocido por la eficiencia y calidad de los servicios que prestamos, como un equipo innovador en la solución de necesidades de los diferentes tipos de clientes. Llegar a ser un referente en el sector, con liderazgo en los servicios, caracterizándonos por fomentar e implantar sistemas avanzados en gestión.

V. MISIÓN
Somos una empresa de consultoría y servicios cuya misión es asesorar a otras organizaciones en la mejora de la calidad, la reducción del impacto medioambiental negativo, la gestión ética y la responsabilidad social, y así, mejorar la eficacia en la gestión de todos sus recursos. Llevar a cabo servicios de consultoría y formación de alta calidad para aquellos clientes que aspiran a la mejor optimización de sus organizaciones mediante la mejora de la competitividad en el ámbito empresarial y la modernización administrativa, desde la perspectiva de mejora continua, innovación y calidad en la gestión; por todo ello conseguiremos en todo momento la satisfacción de nuestros clientes.

VI. VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS
JV CONSULTORES Y SERVICIOS EIRL, se compromete a promover los estándares de sostenibilidad en todas sus operaciones y decisiones comerciales, basados en los tres pilares que la sustentan: social, económico y ambiental. El resultado de este compromiso es la adopción de una serie de principios que guían su gestión empresarial y su relación con los grupos de interés, la sociedad en general y el medio ambiente.

VII. PRINCIPIOS BASICOS
En relación a los diferentes de interés, los profesionales deben cumplir con los siguientes principios básicos.

  • Respetar los derechos humanos no siendo participes en situaciones de abuso de derechos y de cualquier práctica relacionada con la discriminación laboral y el abuso físico, psicológico y verbal en el ambiente de trabajo y/o que no promuevan la igualdad de trato de las personas. Tampoco se admitirán prácticas que vayan en contra de la diversidad y la inclusión o que favorezcan el acoso, el trabajo infantil o forzoso.
  • Contribuir a la creación de un ambiente laboral que permita el bienestar físico, mental y emocional, así como el desarrollo profesional y humano de los trabajadores, a través de prácticas laborales que lo permitan.
  • Promover la honestidad, la equidad, la veracidad, el cumplimiento de los compromisos, la libre competencia y la transparencia.
  • Contribuir al respeto al medio ambiente y la biodiversidad, minimizando o evitando el impacto de las actividades de la empresa sobre el medio natural, promoviendo las
    mejores prácticas para favorecer una mayor responsabilidad ambiental por todo el personal de la organización, contribuyendo a fomentar una cultura de respeto al medio
    natural.

VIII. PRINCIPIOS DE ÉTICAS

  • Conocer y cumplir las normas del Código Ético El personal de la empresa, debe conocer y cumplir con este Código Ético y de Conducta, así como con el resto de normas internas y externas que les afecten, las políticas de la empresa en materia de medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y anticorrupción, así como la legislación vigente. No se tolerará el incumplimiento de cualquier tipo de norma, aunque se trate de casos puntuales o poco significativos. Se debe fomentar la cultura del cumplimiento.
  • Evitar actos de corrupción, soborno, fraude y conflicto de intereses No se tolerarán actos de corrupción, extorsión, soborno, conflicto de intereses, fraude o blanqueo de capitales de cualquier clase.
  • Transparencia y responsabilidad en las gestiones de la empresa Se mantendrá en todo momento la transparencia en la gestión del trabajo que cada empleado realice, siendo responsable, cada persona integrante de la empresa, de las decisiones que adopte y de su conducta profesional.

IX. VALORES ÉTICOS

  • Orientación al cliente Trabajamos para lograr la satisfacción de nuestros clientes adaptando nuestros servicios a sus necesidades con el objetivo de cumplir sus metas.
  • Honestidad Nos comprometemos a mantener la transparencia en todos los actos laborales durante el desarrollo de los proyectos, demostrando la veracidad en todos los ámbitos.
  • Confianza Establecemos relaciones basadas en el cumplimiento de acuerdos y la transparencia de las acciones con nuestros clientes internos y externos.
  • Innovación Promovemos la innovación y la mejora continua de las personas y los procesos, propiciando que cada colaborador desarrolle su máximo potencial, buscamos que todos nuestros empleados estén orientados a la mejora continua, desarrollando sus competencias técnicas, así como el desarrollo de habilidades.

X. DISTRIBUCIÓN
El presente documento será distribuido y explicado a todos las partes interesadas internas y externas de la empresa.

XI. MEDIO O CANAL DE COMUNICACIÓN
EL Código de Ética se pondrán reportar a través del correo electrónico:
canaletica@jvconsultores.com.pe y podrán ser de forma anónima si así lo desea el reportante.
El Gerente General es responsable de la administración del Código de Conducta.

¿Tiene sugerencias, quejas y/o reclamos?

Su opinión es importante, por ello le brindamos un canal exclusivo para que nos envíe sus sugerencias mediante nuestro formulario, nos contactaremos con usted a la brevedad.